Que son los radicales libres - Salud con agua

Que son los radicales libres

Un radical libre son aquellas moléculas que tienen un electrón
desapareado en su orbital más externo. Son capaces de actuar en los sistemas produciendo cambios en la composición química
o en la estructura de los elementos celulares que los hace incompatibles
con la vida
, pero ¿Cómo actúan sobre tu salud? ¿Que son los radicales libres en la piel?

Extraemos esta información del artículo científico «Salido, F. P., & Fernández, J. J. R. (2002). Influencia de los radicales libres en el envejecimiento celular. Offarm21(7), 96-100.» y lo explicamos de una forma sencilla de entender para que valores la necesidad de cuidar la producción de este fenómeno celular.

Estrés oxidativo: que son los radicales libres a nivel químico

El radical hidroxilo (.OH) procede de la rotura del enlace covalente entre el oxígeno y el hidrógeno de una molécula de agua, reacción en la que también se genera otro oxidante, el .H-. Es el radical más reactivo que nuestra química conoce.

Este radical puede alterar la información genética de las células

Puede interactuar con el ARN y ADN y alterar su información genética. También reacciona con los ácidos grasos produciendo más radicales libres.

que son los radicales libres, radical OH el radical libre más oxidante conocido

La aparición de este tipo de radicales en el cuerpo no solo provoca efectos perjudiciales, también conlleva la aparición de más radicales. Es como una bola de nieve que provoca que sus efectos negativos cada vez sean más nocivos.

Según el estudio que estamos comentando:

Un solo radical OH puede transformar cientos de moléculas de ácidos grasos en hidroperóxidos, que se descomponen en aldheídos: auténticos venenos para las membranas celulares.

FERNANDO PAREDES SALIDO y JUAN JOSÉ ROCA FERNÁNDEZ

Origen de los radicales libres

No existe un único origen de este fenómeno, pero principalmente se dividen en dos: endógeno, se producen de forma natural en nuestro interior; exógeno, por efecto de acciones externas.

Los radicales libres son los responsables, como hemos comentado, del envejecimiento celular. Esta es una parte natural del desarrollo de nuestro cuerpo y por esto se generan como consecuencia del proceso de oxidación que el oxígeno provoca en nuestro cuerpo.

Aproximadamente, el 5% del oxígeno que consumimos provoca la oxidación y producción de estos radicales, esto es un proceso normal del proceso metabólico de nuestro cuerpo. El problema viene de…

Los agentes externos que provocan oxidación y promueven el envejecimiento celular

Estos radicales forman parte de nuestro cuerpo, pero existen muchos agentes externos que provocan su rápida aparición y reproducción. Veamos algunos de ellos:

  • Humo de tabaco: es una mezcla de sustancias entre las cuales destacan los óxidos de nitrógeno y de azufre, una de las sustancias que provocan un aumento de la oxidación y, por lo tanto, de la producción de radicales libres.
  • Contaminación atmosférica: donde también se encuentran una gran cantidad de óxidos de nitrógeno.
  • Ozono: un oxidante muy potente, que puede estar presente en la atmósfera en circunstancia de descarga eléctrica (tormenta eléctrica) o por la combustión de carburantes (vehículos).

Es normal que las personas que viven en ambientes libres de contaminación o no son fumadoras disfruten de mejor salud y un mejor aspecto.

Como veremos en el siguiente punto, el aumento de radicales libres está asociado a la salud y la calidad de nuestra piel en muchos sentidos.

Radicales libres en la salud

La aparición de los radicales libres es un proceso normal en nuestro cuerpo, el problema se presenta cuando existe desequilibrio entre su generación y su producción. Esto determinará que aparezcan o no enfermedades.

Según el artículo que estamos comentando, los radicales libres contribuyen de forma importante a la aparición de enfermedades como:

  • Artritis reumatoide.
  • Arterioesclerosis.
  • Ciertos cánceres.
  • Envejecimiento.

Puedes leer la relación completa en la siguiente tabla.

Envejecimiento y radicales libres

Harman (Harman, D. Aging: a theory based on free radical and radiation chemistry, J Gerontol 1956;11:298-300.) estableció en 1956 que el envejecimiento se debía a la acción de los radicales libres.

La administración de antioxidantes presentes en algunos frutas como el betacaroteno o el hidrógeno molecular que reducen la aparición de radicales libres ayudan al retraso o a la detección del envejecimiento.

Harman, también propone una teoría que relaciona el envejecimiento con la aparición de los radicales libres.

De acuerdo con esta teoría, los radicales libres producidos en el metabolismo del oxígeno causan daño a las células, lo que conduce a alteraciones en el metabolismo. Se ha observado como las especies que tienen un alto consumo de oxígeno tienen una longevidad baja. Sin embargo, los pájaros y los primates (de cuya familia formamos parte) constituyen excepciones.

Conclusión después de leer el artículo

La relación entre la oxidación molecular, los radicales libres y el envejecimiento o la aparición de enfermedades está altamente demostrado a nivel científico.

Según la teoría de Harman, que compartimos en este post y mencionan en el artículo, el uso de antioxidantes ayuda a reducir el envejecimiento y la producción de estos radicales que, por otro lado, potenciamos de forma artificial con la contaminación o conductas dañinas como el tabaquismo.

En salud con agua, hemos comprobado personalmente que el uso de Agua Kangen ® rica en hidrógeno ayuda a sentirte mejor. El hecho de que sea rica en hidrógeno molecular (un potente antioxidante que se empareja con la molécula OH, principal fuente de la aparición de radicales libres) hace que podamos tener en casa un dispositivo que genera un potente antioxidante y que podemos consumir en forma de agua para cocinar, hidratarnos después del deporte o incluso limpiar nuestro hogar.

Si estás interesado en saber más de este producto no dudes en contactar. Espero que este artículo te haya parecido interesante.

This post has 4 comments

Deja una respuesta

Start typing and press Enter to search

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad