¿Cuál es el gasto en agua embotellada?
España se encuentra ubicada dentro de los primeros cuatro países de la Unión Europea en términos de producción de agua mineral. Son datos de la Federación Europea de Aguas Envasadas (EFBW) y, además, en tercer lugar en materia de consumo. ¿Sabes el gasto en agua embotellada en España?
En este artículo analizaremos la inversión de los Españoles de media en agua embotellada para su ingesta de forma directa. Analizando la información de varias fuentes. Quedando fuera el uso en cocinas.
Tabla de contenidos
¿Dónde se consume más agua embotellada en España?
El elevado consumo de agua envasada se debe a la calidad del agua de los grifos. Aunque se traduce un elevado impacto ambiental esto garantiza ingerir un producto saludable. El impacto ambiental se debe al alto consumo de plásticos. También, a todo el proceso de captación, depuración, filtrado y distribución.
El agua mineral embotellada representa un 97% de consumo en España. Sin embargo, hay provincias con diferencias notables entre el consumo de agua embotellada, y esto debido a la calidad del vital líquido en dichas zonas. Por ejemplo, Tenerife, Las Palmas y Baleares son algunas de las provincias que, según los últimos estudios, invierten entre 120 y 140 euros.
Hay regiones de España cuyos suelos constan de una mineralización débil, lo que quiere decir que están compuestos de granitos, incluso con zonas ácidas. Es el caso de provincias como: Madrid, Galicia y el Norte de España. En estas provincias el gasto destinado a la compra del agua embotellada son de nivel medio.
En las costas mediterráneas, en las que sus suelos registran alta mineralización, se traduce a un mayor consumo de agua embotellada en estas zonas. Esta alta mineralización afecta considerablemente al sabor del agua.
La inversión destinada en la compra de agua embotellada en provincias como Lleida y Murcia es de un aproximado de 9 euros por cada habitante. Mientras que en Girona es cercana los 77 euros. Por encima de la media nacional, se encuentran Zaragoza y Huesca que rondan entre los 67 y 60 euros.
Madrid está considerada como una de las provincias que menor inversión destina para la compra de agua embotellada, según los estudios consultados, los cuales ubican a esta provincia con una media de gasto que no supera los 30 euros.
Producción anual
La producción anual de agua embotellada en España se sitúa en un aproximado de 5.500 millones de litros. El porcentaje de exportación es mínimo (1%), por lo que este agua es utilizada prácticamente por los Españoles. El consumo per cápita se ubica en 120 litros anuales, esto según cifras aportadas por el sector patronal.
Según el precio medio de un litro de agua embotellada de 0,45 € por litro. Esto hace un gasto anual por persona de 54€ al año, solo teniendo en cuenta la hidratación directa.
Sin embargo, en los años en los que España ha registrado fuerte crisis económica, la producción anual ha disminuido, esto debido a la cantidad de empresas de este ramo que se vieron afectadas. Sin embargo, y con el pasar del tiempo, la demanda ha ido en crecimiento.
Alemania, Italia, Francia y España son los principales países de producción de agua mineral. En cuanto a consumo, la ubicación es la siguiente: Italia, Alemania y España. E
A finales del siglo XX se expandió el consumo de las aguas minerales embotelladas, debido al desarrollo de envases de plásticos y por supuesto, de la logística para transportarlos y su distribución.
Desde el punto de vista ambiental, el impacto que genera la gran producción de botellas de agua de plástico asciende a millones de euros. Afectando a los océanos, mares y ecosistemas en general.
Mayor consumo en el hogar
El consumo mayor de agua se registra en los hogares, con cerca de un 70%. Mientras que el 30% se ubica en las hostelerías, en este caso es debido al crecimiento del turismo y el interés por consumir bebidas saludables. En aquellas viviendas con más de tres habitantes, incluso que tienen niños y personas mayores y/o jubiladas, son los que registran un nivel más alto en consumo de agua envasada.
Mientras que las de menor consumo están identificadas en las comunidades autónomas como, por ejemplo: Baleares, Canarias, Cataluña, Murcia, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra. Los habitantes de estas zonas utilizan un presupuesto menor en la compra del producto.
El agua mineral desde su origen es completamente apta, libre de microbios y lo más importante, conserva siempre su composición. En algunos casos, el agua de grifo proviene de embalses y pozos y está expuesta a patógenos por lo que requiere ser potabilizada para que pueda ser apta. De allí el incremento de consumo en hogares y hoteles.
Importancia de consumo
«Sinónimo de vida saludable y equilibrada, así han identificado los españoles al consumo de agua embotellada por encima del agua de grifo». Aún y cuando los expertos aseguran que el vital líquido proveniente de los grifos en España son 99,5% potable.
Los Españoles consideran que el agua embotellada está por encima del agua del grifo
Sinónimo de vida saludable y equilibrada, así han identificado los españoles al consumo de agua embotellada por encima del agua de grifo. Aún y cuando los expertos aseguran que el vital líquido proveniente de los grifos en España son 99,5% potable.
Pero aún así, no todo el agua es de la misma calidad, tampoco tiene las mismas propiedades y los mismos beneficios en el organismo. El incremento de consumo de agua envasada se debe precisamente al interés del consumidor por adquirir productos que representen bienestar a su salud.
Los españoles se preocupan por consumir una sustancia saludable e idónea para la correcta hidratación. Aunque, al mismo tiempo, están aportando nutrientes a sus cuerpos, de allí la importancia que le han dado al consumo eficiente del agua envasada.
El agua del grifo no es 100% insípida
A pesar de que siempre se han referido al agua como una sustancia insípida, la verdad es que hay algunas zonas donde el agua es “dura”, es decir, que su cantidad de cal es mucho mayor que otras. Debido a eso el sabor cambia, de allí el interés por el agua embotellada, ya que conserva su sabor y tiene ausencia de cloro.
Y si bien es cierto, que el consumo de cloro proveniente del agua de grifo por sí solo no representa una amenaza, según las indicaciones que ha brindado la OMS, lo cierto es que lo más recomendable para personas embarazadas, niños, incluso mayores de edad o con problemas renales, el consumo de agua embotellada es más saludable y con menor carga microbiana.
Aunque el consumo de agua en botella produce un impacto ambiental, ya que registra un exceso de residuos, por los envases utilizados, lo cierto es que las empresas embotelladoras laboran bajo el compromiso de sostenibilidad del medio ambiente y circularidad de las aguas minerales, para garantizar la protección de la biodiversidad.
Una alternativa para beber agua de calidad superior y reducir el impacto medio ambiental
Existen aguas que están por encima de la calidad incluso del agua mineral. Además, este agua puedes obtenerla directamente desde tu grifo. Casi que no me crees, ¿verdad?

El Agua Kangen es un agua hidrogenada y alcalina, esto la hace un agua de calidad muy superior a la embotellada o embotellada mineral. Con increíbles beneficios, demostrados científicamente, para el organismo. Además con ella podrás:
- Reducir el consumo de agua embotellada, con el ahorro que ello supone para reducir el gasto en agua embotellada.
- Agua con un alto indice de hidrógeno molecular. Este es un potente antioxidantes que te ayudará a mantenerte sana y reducir el número de radicales libres, responsables del envejecimiento celular.
- Disfrutar de una alternativa más ecológica y reducir la emisión de plásticos.
Si quieres más información sobre estás máquinas puedes contactar con Salud con Agua. Somos distribuidores oficiales de Enagic: ¡contacta!