Calidad del agua en España ¿Donde mejor y peor agua? - Salud con agua

Calidad del agua en España ¿Donde mejor y peor agua?

El agua es un recurso natural y básico para la vida de los seres humanos. Como elemento clave para la realización de las diferentes actividades que se realizan en la sociedad, debería ser un derecho de los individuos. Lamentablemente, hay circunstancias que impiden que llegue a todos por igual. La calidad de agua en España varía en función de la zona donde nos encontremos.

En la actualidad, el desarrollo, crecimiento económico y el bienestar de los seres humanos depende en gran medida del agua. Su uso en la agricultura e industrias en general, confirman el papel que desempeña para generar riquezas en todos los países.

A nivel mundial, organismos como la ONU y la UNESCO han acordado que el agua es primordial. Pretenden que se garantice el abastecimiento con calidad y garantía a los hogares en todas las naciones, para que los individuos puedan usarla sin discriminación.

De que depende la calidad del agua

El término calidad cuando se relaciona con las percepciones para comparar objetos y cosas, es subjetivo. Al referirse al agua, se corresponde con los parámetros o requisitos indispensables e ideales que debe poseer para poder ser utilizado en el consumo diario.

Según la OMS, que relaciona los problemas de abastecimiento con el nivel de bienestar de las comunidades, se consideran como indispensables varios indicadores. Estos tienen criterios químicos, físicos, biológicos y radiológicos. Estos factores sirven para categorizar que el agua está en óptimas condiciones.

En este sentido, la OMS, se encarga de cuantificar las enfermedades asociadas con el servicio, saneamiento e higiene, que inciden directamente en el bienestar. Además, brinda asistencia técnica de todo lo que tiene relación directa con el agua.

Review de El Comidista analizando la dureza de las aguas Españolas

En España velan por su calidad

En España, la situación climática, diferente al resto de los otros países europeos más al norte, y su aridez hacen que aumente la preocupación mayor. Estas características han propiciado la planificación de medidas para establecer marcos legales y económicos, que velen por la calidad de las aguas.

Estas políticas contemplan entre otras cosas:

  • Protección y mejora de los ecosistemas acuáticos.
  • Desarrollo e implantación de planes de saneamiento.
  • Análisis y planificación medioambiental de las masas de agua.
  • Consideración del recurso como un bien social.
  • Garantía de los suministros y abastecimiento en cantidad y calidad para todas las regiones.

Agua pura, apta para el consumo

El agua libre de impurezas y accesible para todos es parte esencial del mundo. Al hablar de pureza del agua o de agua apta para uso diario, obligatoriamente hay que relacionarlo con los factores contaminantes del ambiente.

Se ha constatado que cada año se registran altos porcentajes de nuevos elementos perjudiciales en las aguas, como consecuencia de la actividad industrial.

La alteración nociva del estado natural de un medio causa inestabilidad y daño al ecosistema y por ende a los seres vivos. Esos elementos contaminantes pueden proceder de sustancias químicas, de la energía, desechos tóxicos, entre otros.

El control del suministro del agua es un objetivo prioritario de los organismos encargados de la Salud Pública, en Europa y el resto del mundo. Su principal responsabilidad en materia de bienestar social, consiste en inspeccionar las plantas de actividades industriales. Estas deben acatar las normas y legislaciones vigentes, evitando los agentes contaminantes.

Esto garantiza que el agua de consumo sea saludable y cumpla con todos los estándares de calidad. Cuando se eliminan las concentraciones microbiológicas y fisicoquímicas que puedan alterar la salud humana. Estas acciones se sustentan con la observación y evaluación constante, que los organismos encargados deban realizar.

Agua de calidad en Provincias o Comunidades Españolas

La calidad del agua en España está reglamentado y casi solucionado en su totalidad. Pocas provincias y comunidades presentan atención o mantenimiento inadecuado en el servicio.

En las últimas décadas se ha notado el incremento de consumo de agua embotellada, en sustitución a la del grifo. Esta situación reafirma que la calidad general de las aguas continentales del país no son del todo satisfactorias. La población en general duda de su uso.

Existe una obligación en concienciar hacia un desarrollo sostenible y gestión de los recursos naturales. También en velar por una distribución solidaria y un uso racional del agua. Solo con responsabilidad colectiva puede asegurarse el uso del agua en una región árida como España.

Listado de provincias con mejor y peor calidad del agua en España

Mapa de dureza, calidad del agua en España
FECE – Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos

Son pocas las Provincias o Comunidades Españolas que no gozan del uso de aguas aptas para el consumo. La evaluación realizada a la muestra no arrojó presencia de gran cantidad de metales, concentración material contaminante, ni microbios que disminuyen su transparencia y alteran los elementos característicos de ese tipo de agua, algunas de ellas son:

  • Burgos: es la primera ciudad con los mejores resultados. Su agua se caracteriza por presencia de poca cantidad de minerales, ausencia total de cal blanda y contaminantes.
  • San Sebastián: excelente en todos los parámetros de higiene y contaminación y ligera cantidad de mineralización.
  • Vigo: muy buenos resultados en todos los estudios.
  • Madrid, Palencia, Orense y Málaga: buen nivel.
  • Zaragoza: en general es buena. En lo que se refiere a la dureza y la mineralización, se considera aceptable (por debajo de bueno y por encima de muy malo).
  • Huesca: tiene buenos niveles de dureza y aceptable en turbidez.
  • Teruel: en general buena, con niveles aceptables de dureza,algunos contaminantes y nitritos.
  • Lleida: nivel bueno.

Dentro de las no aptas o de menor calidad para el consumo están:

  • Ciudad Real: es una de las consideradas menos aptas.
  • Palma de Mallorca: tiene malos parámetros de higiene y saneamiento, muy dura y mineralizada, en general baja calidad.
  • Barcelona: tiene muy mal sabor, ya que para disminuir la contaminación, en el tratamiento se usa alto contenido de cloro, además, posee altos niveles sales y cal.
  • Huelva: nivel malo.

En general, en España el agua se puede considerar como buena y en la mayoría de los casos, los agentes contaminantes están relativamente controlados. En la actualidad, los organismos competentes se encargan de velar porque los tratamientos requeridos, se realicen en los lapsos prudenciales.

¿Cómo hacer que tu agua sea de calidad superior vivas donde vivas?

En Salud con Agua, el primer paso que realizamos cuando contacta una persona interesada en nuestros productos es ayudarle a obtener un análisis del agua de su zona. Todas las compañías están obligadas a hacer públicos los estudios que realizan sobre la calidad de su agua. Así mismo, el gobierno de España pone a disposición de la población el portar AEAS.

Te sorprendería ver lo difícil que es a veces que las compañías te aporten esta información, por eso te ayudamos a conseguir estos datos.

Asegúrate de la calidad de tu agua y conviértela en agua hidrogenada y alcalina

Nuestras máquinas de Agua Kangen poseen filtros especiales y adaptados a este análisis del agua de tu zona. No debemos eliminar del agua los nutrientes que la hacen ser de calidad. Por eso, contamos con filtros adaptados a tus necesidades (filtros de metales pesados, cal, cloro, etc.)

Además, nuestras máquinas convierten el agua del grifo en agua hidrogenada y alcalina de calidad. Esto hace que no solo sea agua filtrada y se convierta en un potente antioxidante natural.

¡Descubre todos los usos de este agua! Comienza a vivir una vida más saludable y sostenible de la mano de Salud con Agua, distribuidor independiente de Enagic. La calidad del agua en España es un hecho, pero está en tu mano disfrutar de un agua de calidad superior.

Share with

Start typing and press Enter to search

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad